jueves, 23 de marzo de 2017

ORGANIZADOR:DEFINICIONES CLAVES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO







PROFESORAS: Ruth PowSang,Mirna Dávalos,Gabriela Báez,Amparo Gómez, Marissa Meza.

DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO

DEFINICIONES QUE SUSTENTAN EL PERFIL DE EGRESO

1.     COMPETENCIAS: condición que tiene una persona para lograr algo que se ha propuesto, de manera pertinente y ética. Una persona competente es capaz de usar diferentes recursos para enfrentar situaciones de manera reflexiva y eficiente. Revela la puesta en juego de conocimientos, habilidades y actitudes para el logro de propósitos en contextos y situaciones diversas. El desarrollo de las competencias permite el logro del perfil del egresado, estas se deben desarrollar en forma simultánea y sostenida durante la experiencia educativa y a lo largo de la vida. Como docentes debemos formar estudiantes competentes, que sean capaces de afrontar y resolver situaciones, utilizando sus conocimientos, habilidades y actitudes. Por ejemplo: desarrollar la competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente, le permitirá al estudiante comprender y reflexionar sobre las relaciones que se dan entre los elementos naturales y sociales del entorno para tomar las decisiones más adecuadas en relación a la conservación del ambiente y el desarrollo sostenible.

2.  CAPACIDADES: recursos (conocimientos, habilidades y actitudes) que se usan combinadamente para actuar de manera competente. Por ejemplo: para actuar competentemente gestionando responsablemente el espacio y el ambiente, se deberá usar combinadamente las siguientes capacidades: comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales, maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente, genera acciones para conservar el ambiente local y global.  

3.  ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE: descripciones del nivel alcanzado en el desarrollo de una competencia. Permiten identificar si el estudiante logró la competencia esperada o se requiere hacer las retroalimentaciones necesarias para lograrla. Los estándares de aprendizaje a tener en cuenta en la Educación Básica Regular son los mismos para todos los niveles y modalidades. Avanzan progresivamente y definen el nivel que se espera alcancen los estudiantes al finalizar cada uno de los ciclos de la Educación Básica. Actualmente son ocho los niveles esperados en cada competencia.

4.  DESEMPEÑOS: descripciones de lo que hacen los estudiantes en relación a una competencia. Los desempeños nos permiten ver el nivel de logro de una competencia; por lo tanto, está en función a los niveles de logro determinados en los estándares de aprendizaje. Por ejemplo: en el proceso de desarrollo de la competencia gestiona responsablemente el espacio y el ambiente, si un niño de sexto grado sólo describe las relaciones que se establecen entre los elementos naturales y sociales de un determinado espacio geográfico de su localidad o región, se encontrará en inicio pero si ya los compara, entonces habrá logrado lo esperado en su grado y nivel. Estos desempeños son los que se pueden observar progresivamente en los estudiantes y para saber cuál es el nivel logrado se tiene como referencia los estándares de aprendizaje.
                  Profesoras: Ruth PowSang, Mirna Dávalos, Gabriela Báez, Amparo Gómez, Marissa Meza